Los juegos de cartas son una excelente forma de potenciar habilidades cognitivas, sociales y emocionales en los niños. A través de reglas, estrategias y toma de decisiones, los niños pueden fortalecer su capacidad de atención, su razonamiento lógico y su autocontrol. Además, son un recurso versátil y accesible que se adapta a distintas edades y contextos, y pueden disfrutarse en cualquier lugar, ya sea en casa, de viaje o como recurso educativo en la escuela.

Si buscas juegos de cartas que ayuden a potenciar el aprendizaje y el desarrollo infantil, en este artículo encontrarás algunas opciones y recomendaciones clave.

¡Unete et moi Chaîne de télégramme pour ne rien manquer ! 😊

Instagram pour les familles: éducation positive et activités pour les enfants 💛

¡Nouveau ! Instagram pour les enseignants: ressources pédagogiques et outils TIC 👩🏻‍🏫

Beneficios de los juegos de cartas

Los juegos de cartas van mucho más allá de la simple dinámica de juego. Aportan múltiples beneficios en el desarrollo de habilidades fundamentales:

  • Refuerzan la memoria y la concentración: fortalecen la capacidad de recordar información y de mantener la atención en la tarea.
  • Desarrollan el pensamiento lógico y la toma de decisiones: identificar patrones, anticipar jugadas y aplicar estrategias favorece el razonamiento y la planificación.
  • Mejoran el cálculo mental: juegos basados en números estimulan el pensamiento matemático de forma práctica y contextualizada.
  • Fomentan la comunicación y las habilidades sociales: seguir reglas, respetar turnos y tomar decisiones en grupo refuerza la cooperación y la empatía.
  • Promueven la autorregulación emocional: aprender a aceptar errores, gestionar la frustración y persistir en los desafíos es clave para el desarrollo de la resiliencia.
  • Son una herramienta educativa accesible: su formato portátil y su adaptabilidad los convierten en un recurso ideal para reforzar aprendizajes en distintos entornos.

Los juegos de cartas pueden ser grandes aliados en la educación infantil, ayudando a los niños a fortalecer habilidades esenciales mientras participan en experiencias significativas.

Juegos de cartas para niños y niñas

1

Virus

Un juego de cartas rápido y dinámico en el que los jugadores deben completar un cuerpo sano mientras sabotean a los demás con virus y tratamientos médicos. Excelente para el pensamiento estratégico y la interacción social.

Edad: a partir de de 8 años

1

Exploding Kittens

Un juego de cartas de estrategia y azar donde los jugadores intentan evitar robar ungatito explosivo. Con ilustraciones humorísticas y mecánicas sencillas, fomenta la planificación y el pensamiento táctico.

Edad: a partir de 7 años

1

Bandido

Juego de cartas cooperativo donde los jugadores deben bloquear las rutas de escape de un prisionero colocando cartas de túneles de forma estratégica. Fomenta el pensamiento lógico, la cooperación y la planificación en equipo. Rápido de aprender y apto para todas las edades.

Edad: a partir de 6 años

1

Sushi go!

Un juego de cartas en el que los jugadores deben formar combinaciones de sushi para obtener la mayor cantidad de puntos. Ideal para desarrollar la planificación y la memoria.

Edad: a partir de 8 años

1

Fantasma Blitz

Le jeu avec les enfants travaillera les couleurs, l'équilibre, la patience, la prise de décision, la gestion de la frustration…

Âge: à partir de 5 ans

1

Dobble

Juego de velocidad en el que hay que encontrar el símbolo coincidente entre dos cartas. Mejora la percepción visual, la agudeza mental y la capacidad de reacción.

Edad: a partir de 6 años

1

Uno

Un clásico atemporal en el que los jugadores deben deshacerse de sus cartas haciendo coincidir números o colores. Ideal para reforzar la atención, la toma de decisiones y la velocidad de respuesta. Su sencillez lo hace perfecto para todas las edades.

Edad: a partir de de 7 años

1

Bongo Tongo

Juego de cartas en el que los jugadores deben formar combinaciones de números y colores para obtener la mayor puntuación. Su mecánica recuerda a Rummikub, pero en formato de cartas. Fomenta la planificación y el pensamiento lógico.

Edad: a partir de 6 años

1

¿Quién soy?

Un juego de cartas y deducción en el que los jugadores deben adivinar qué personaje o animal son haciéndole preguntas al resto. Similar a¿Quién es quién?, pero en formato de cartas e ideal para viaje. Perfecto para desarrollar el pensamiento lógico, la comunicación y la creatividad en niños.

Âge: à partir de 5 ans

¿Conocías estos juegos de cartas? ¿Cuáles son los favoritos en tu casa?

Abonnez-vous à cristic.com par email

Entrez votre email pour vous abonner à mon blog et recevoir des notifications de nouveaux articles.

¡Unete et moi Chaîne de télégramme pour ne rien manquer ! 😊

Instagram pour les familles: éducation positive et activités pour les enfants 💛

¡Nouveau ! Instagram pour les enseignants: ressources pédagogiques et outils TIC 👩🏻‍🏫